Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descobreix el museu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TECNOJUEGOS

Los avances tecnológicos han revolucionado los juegos y las formas de jugar y de relacionarse. Esta revolución se inició en 1972, cuando se empezó a comercializar la primera consola de vídeo doméstica para jugar en la televisión con el juego Odissey, del que el primer año ya se vendieron 100.000 unidades. El éxito de este primer tecnojuego impulsó la rápida aparición de nuevas consolas con juegos como Pong, así como juegos arcade para salas recreativas y otros establecimientos públicos, como por ejemplo Asteroids o Espace Invader.

En la década de 1980, aunque inicialmente continuó la popularidad de los juegos arcade, como Pacman, los avances en microinformática propiciaron una nueva revolución y llegó, con la difusión masiva, la considerada época de oro de los videojuegos, con la popularización y gran difusión de consolas domésticas y posteriormente los juegos para ordenadores personales. Es necesario mencionar que durante estas primeras épocas aparecen empresas en Barcelona que inician la producción local de hardware y software, con algunos juegos que tuvieron una difusión considerable. A partir de la siguiente década, gracias a la evolución de la informática, se produjeron juegos más elaborados, como Sonic o Super Mario para consola, y posteriormente se sucedieron de forma vertiginosa generaciones de consolas cada vez más potentes, con gráficos más elaborados, como los efectos 3D o la alta definición, y con posibilidades tales como el reconocimiento del movimiento. Asimismo, la generalización de internet a partir de la mitad de la década de 1990 abrió las posibilidades del juego en línea y los juegos para múltiples jugadores. En estos último años, los juegos han evolucionado profundamente de acuerdo con los cambios tecnológicos y con el desarrollo de contenidos diversificados para nuevos segmentos de público. Asimismo, la generalización y la multiplicación de nuevos dispositivos personales multimedia han cambiado nuestra manera de jugar.