Inspirado por el éxito del muñeco norteamericano GI Joe, la empresa Exin desarrolló en 1966 un muñeco de acción articulado. A pesar que inicialmente no tuvo buen acogida por parte de las tiendas, dado que en ese momento se consideraba que los muñecos eran un juguete exclusivo para niñas, en 1968 Exin sacó al mercado el Madelman acompañado de una gran campaña publicitaria durante la época navideña, y tuvo un importante éxito de ventas.
Los Madelman, publicados como Hombres articulados dispuestos para la acción, supusieron una innovación, ya que los muñecos incorporaban un ingenioso sistema de articulaciones sin gomas, a diferencia de lo que era habitual en aquel momento. La producción iba a cargo de Madel, una empresa de plásticos del mismo grupo empresarial que Exin. Las figuras, que permitían adoptar varias posiciones, la variedad de accesorios de gran detalle que los podían acompañar y los múltiples modelos de muñecos contribuyeron a ello. Militares, exploradores, astronautas, cazadores, cowboys e indios, alpinistas, piratas, esquimales, submarinistas, policías y muchos otros formaban un repertorio de muñecos que tenían como lema Los Madelman lo pueden todo. A partir de 1976 se incorporaron siete modelos femeninos. En 1984 se dejaron de fabricar.
2024 Museo del Juguete de Cataluña –