Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descobreix el museu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALADDIN TOYS. JOAQUIM TORRES GARCÍA

 

Los juguetes fueron una parte importante de la producción artística del artista uruguayo-catalán Joaquim Torres-García (1875-1949). Pintor, escultor, muralista, escritor, profesor y teórico, fue influenciado por las teorías educativas de los pedagogos Decroly y Maria Montessori y, sobre todo, por las Friedrich Fröbel sobre el desarrollo natural de los niños a través de la actividad y el juego.

Convencido del valor educativo de los juguetes, y tras comprobar que en el mercado no existían juguetes que cumplieran estas funciones, decidió iniciar la producción de diseños propios. Sus juguetes, radicalmente alejados de formas infantilizadoras, desmontables y transformables, permitían múltiples combinaciones para estimular la creatividad y la imaginación de los niños. Los diseños evolucionaron paralelamente a su pintura. Primero en Barcelona, de 1917 a 1920, diseñaron juguetes en la línea de la estética novecentista, algunos de los cuales evolucionaron posteriormente hacia el constructivismo, con soluciones a partir de ejercicios de los métodos Montessori y Decroly; algunos de estos juguetes, los desarrolló junto con su esposa, la pintora catalana Manolita Piña, y fueron comercializados por la Sociedad del Juguete Desmontable que hizo Francesc Ramblà. Posteriormente, durante su etapa en Nueva York, de 1920 a 1922, diseñó figuras (Funny People) a partir de personajes pintorescos de la ciudad. En París, de 1926 a 1932, diseña juguetes más geométricos. En 1924 crea en Nueva York su propia empresa de juguetes y empieza la producción a gran escala bajo la marca Aladdin Toys.

En este ámbito se muestra una selección de juguetes desmontables, diseñados por Joaquim Torres-García entre 1917 y 1925, que actualmente produce como facsímil la Fundación Torres García de Montevideo con técnicas y materiales similares a los originales.