Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descobreix el museu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLASTIC CULTURE

 

Plastic culture, urban vinyl, juguetes de diseñador o juguetes de boutique, son algunas de las denominaciones para un movimiento a medio camino entre el arte, el diseño y los juguetes. El resultado son piezas originales, radicalmente alejadas de los juguetes comerciales seriados del merchandising de las series televisivas, los cómics o los videojuegos, por ejemplo. Producidos en series limitadas, el destino de estos juguetes no es el juego, sino el coleccionismo.

En 1998, los artistas de Hong Kong Michael Lau y Eric So realizaron una exposición de grandes éxitos de muñecos Gi Joe con vestidos personalizados. Justo un año antes, la marca japonesa de ropa urbana Bounty Hunter había fabricado uno de estos juguetes y poco después inició su producción el ilustrador James Jarvis.

Este ámbito recoge una muestra significativa de la producción del ilustrador y diseñador James Jarvis. Destacan Silas Martin, de 1998, y los Nokia Office Archetypes, de 2004, entre otros. Hay también obras de Will Sweeney, Koji Takeuchi, Daniel Clowes, Pete Fowler, Jim Woodring, Colin Batty, Dave Cooper, Gavin McInners y Dani Montlleó. Asimismo, la serie completa de los personajes de La trista mort del Noi Ostra realizados a partir del libro de Tim Burton, de 1997, por Dark Horse Deluxe, en los Estados Unidos.

Posiblemente, Cobi diseñado por Xavier Mariscal, que fue la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, y Bibendum, imagen y mascota de la empresa francesa de neumáticos Michelin, sean algunos de los primeros pasos de este movimiento.