![](https://www.mjc.cat/wp-content/uploads/2019/01/2ES_6.png)
La pelota es un juguete presente a lo largo de la historia en muchas culturas. El juego de pelota se practicaba en Mesoamérica desde el 1.400 AC y formaba parte de los complejos rituales que constituían la forma de entender el mundo de los pueblos de aquellos territorios en época prehispánica.
En nuestra sociedad la pelota es la pieza imprescindible en los juegos de los niños y en los deportes de muchos aficionados y profesionales. En este ámbito se muestran pelotas de diferentes épocas realizadas con materiales como, por ejemplo, ropa, cuero, celuloide, goma y plástico, pero también junco, como es el caso de la pelota del juego tradicional ta Krau, procedente de Birmania. Destaca la pelota donada al Museo por el FC Barcelona y firmada por los jugadores de la plantilla 2004-2005, que ganaron el 17º título de la Liga Española de Fútbol y la Copa Cataluña; la pelota con que Ladislao Kubala jugó durante su participación en el Trofeo Cuadrangular Internacional Salvador Vilarrassa por las Fires i Festes de la Santa Creu de Figueres en mayo de 1960 y la pelota de rugbi cedida por la USAP (Unión Deportiva Arlequins de Perpiñán), club de rugbi a 15, en 2015.
2024 Museo del Juguete de Cataluña –