Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descobreix el museu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALLEGRO GIOCOSO

 

De pequeños todos nos hemos divertido dando la lata con instrumentos sonoros. No entendíamos porqué el oído de los adultos no percibía la belleza anárquica del ruido.

En este ámbito se muestran muchos instrumentos sonoros. Los sonajeros son, posiblemente, el primer juguete con el que juegan los bebés, que se distraen con su ruido insistente. Los sonajeros han sido usados por los niños durante miles de años, y los primeros que se conocen datan de la época egipcia, antes del siglo XVI AC. También se muestran varios modelos de fonógrafos infantiles, entre los que destacan el Cuentacuentos y El libro que habla, pensados para escuchar cuentos. Igualmente destacable es la cítara de 1920 con la que los niños, mediante una guía, aprendían a interpretar la melodía popular catalana El noi de la mare. También se muestra una selección de cajas de música y fonógrafos de inicios del siglo XX, así como varios manubrios u organillos que se hacían sonar mediante una manivela giratoria que accionaba un cilindro o pliego de papel o de cartón perforado, entre los cuales destaca el de 1945, realizado por el importante fabricante de Barcelona, Vicente Linares.

También relacionado con la música, se muestra un juguete que hace referencia a uno de los grupos que contribuyó a la creación de la música pop del siglo XX: los Beatles, que aparecen en un coche musical, bajo el título Los Ye-yes, de Rico, de 1960.