Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descubre el Museo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUGAR A DISFRAZARSE

Uno de los juegos más divertidos es jugar a ser otra persona, un personaje de ficción o incluso un animal o una cosa.

Desde muy antiguo, los disfraces van ligados a ciertos ritos religiosos en las diferentes culturas del mundo y, de estos derivan las primeras representaciones teatrales. En Europa, los disfraces se han utilizado como diversión, sobre todo durante el carnaval. Destacados artistas han hecho de los disfraces un arte, como Leopoldo Fregoli, que revolucionó el teatro moderno.

Los disfraces también pueden ser utilizados por criminales o agentes secretos para evitar que se les reconozca. Muchos héroes y heroínas de ficción han utilizado los disfraces para ocultar su identidad, como el detective Sherlock Holmes, que se disfraza para conseguir información y resolver sus casos; Superman, que se transforma en el periodista del Daily Planet Clark Kent para pasar desapercibido; Peter Parker, que se disfraza de Spider-Man para evitar que lo reconozcan, y Catwoman o Wonder Woman. Al igual que el famoso y disparatado personaje de cómic Mortadelo, agente de la TIA, que es capaz de transformarse en cualquier personaje, animal, planta u objeto, desde un elefante hasta un cactus, una caja o una farola.

En este ámbito, se muestra una variedad de disfraces infantiles, entre los cuales destaca uno de "masovera" (campesina), un disfraz de oriental y otro de príncipe. Asimismo, se exhiben varias caretas y cabezudos, que no pueden faltar en ninguna fiesta popular.

 

 Escucha la música