Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descubre el Museo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VIDA DE FAMILIA

 

Entre las distintas actividades infantiles que facilitan el proceso de socialización se encuentra el juego simbólico. Normalmente esta imitación es la preparación para la vida adulta. Esperando que llegue el momento de organizar y poner en orden su casa, comienzan a organizar la vida de sus muñecas y muñecos.

Tradicionalmente la muñeca ha cumplido la función social de preparar a las niñas para el papel que se les asignaba ya desde muy pequeñas: el cuidado de los hijos y de la casa. El mundo doméstico también se ve representado en las cocinitas, los juegos de té, la comida en miniatura de las casas de muñecas y en aparatos como las planchas y las máquinas de coser.

En este ámbito también se pueden ver muñecas de diferentes épocas y materiales, desde las «pepas», las típicas muñecas catalanas hechas de cartón, hasta las sofisticadas muñecas Lenci fabricadas en la Italia de entreguerras o la primera Barbie, ya de plástico, que data de 1959. De las muñecas fabricadas en Europa destacamos «Le Bébé Parlant», la primera muñeca parlante, producida en Francia entre 1860 y 1890.

 

 Escucha la música