Ca | En | Es | Fr | Zh-hans

Descubre el Museo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUEGOS DE SOBREMESA

 

Las mesas son un lugar adecuado para estudiar, relajarse, comer o hablar de todo y de nada. En este mueble de cuatro patas también aprendemos a compartir la emoción y el peligro sobre un tablero, donde los que mandan son el azar y los giros inesperados de la fortuna.

El poeta Joan Brossa, cuando era pequeño, pasó muy buenos ratos con este «Adivino Mágico», un juego creado por Agapit Borràs de Mataró en 1920. Su combinatoria circular nos recuerda a los círculos descritos por el filósofo Ramon Llull.

En muchos hogares franceses estuvo de moda jugar a «Le cochon qui rit», del cual tenemos un ejemplar de 1930. Ganaba el jugador que tenía la suerte de completar primero el cuerpo del cerdito.

Si se quería emular a los montañeros más atrevidos sin sufrir vértigo ni riesgo de congelación, lo mejor era utilizar los juegos de mesa «Ascensión al Everest» o «El campeón excursionista de Montserrat».

 Escucha la música